Presentación

Presentación

 La fotoprotección en la infancia

 

Mascota de Dientes Sanos Presenta

Damos la bienvenida a la “Guía didáctica para el profesorado”, a través del Programa SolSano, organizado por el Gobierno de Aragón. 

Te proponemos una serie de actividades  didácticas con tus alumnos del Primer Ciclo de Educación Primaria para abordar la "La fotoprotección en la infancia", aplicando una metodología activa y participativa, que promueva el aprendizaje y facilite la toma de decisiones favorables desde el ámbito relacionado con la prevención del cáncer de piel. Estos materiales que presentamos, resultan apropiados para el curso 1º de Educación Primaria (6 años).

En esta web existen galerías de imágenes que se abren al hacer clic sobre ellas. También se han incluido textos flotantes que se observan al pasar el cursor sobre las imágenes.

Conviene realizar todas las actividades propuestas, porque eso supone trabajar la totalidad de los objetivos. Si nuestro grupo de alumnos necesita trabajar más unos aspectos determinados, incluidos en unas actividades específicas, podemos seleccionar las que consideremos más adecuadas. 

En esta guía se abordan los temas de la fotoprotección en la infancia y la prevención del cáncer de piel. Las actividades en el "Cuaderno de actividades", se han adaptado para integrar el uso de la tecnología en su desarrollo, permitiendo a los alumnos interactuar con los materiales educativos, y así promover las habilidades informáticas asociadas al uso de las nuevas tecnologías. 

El acceso al sitio web de "Cuaderno del Alumnado" debe informarse cuando se vayan a hacer las actividades. También es recomendable indicar a los alumnos que en su material: 

  • Hemos incluido audio en la "Actividad 5" (Puedes usarlo, por ejemplo, para trabajar la comprensión oral de tus alumnos).
  • Hemos incluido iconos en el interior de las doce actividades (Iconos que te permiten orientar el desarrollo de las actividades a nivel individual o grupal). 
  • Hemos integrado los enlaces de interés en el interior de nuestro sitio web (Puedes usarlos, por ejemplo, para trabajar algún aspecto de salud específico que el grupo necesite). 

 

A continuación, puedes acceder al recurso navegando desde los siguientes enlaces: 

Recuerda: 

Debemos tener presente la realidad que viven los alumnos y su entorno, relacionando el tema con sus experiencias, opiniones, informaciones previas y expectativas.